Huarmaca: una nueva historia del Perú.
Eres una realidad, porque he pisado tu tierra. Ya no son las referencias lo que me llevan a
ti, sino la convicción profunda que te conocía desde mucho antes de
encontrarte: Huarmaca. Atrás quedó aquel
fatídico recuerdo del inicio de una mal llamada “guerra popular”, el 17 de mayo de 1980,
en Ayacucho (DEGREGORI, Carlos Ivan y Otros,
2003). La historia de hoy es
otra.
Volver a ti se ha
convertido en mi único objetivo.
Contagiarme de tu energía para salir adelante. Es el reforzador para impulsar cualquier
conducta que nos lleve a la prosperidad de sanar nuestras heridas. Cómo has llegado hasta aquí Huarmaca: Superando el odio, racismo y exclusión.
La necesidad de reconocimiento, se convierte en la prioridad
para seguir surcando el desarrollo emprendido.
Reivindicar el derecho a la palabra escuchada, como mecanismo proyectivo
de prosperidad. Me estás abrazando y me
dejo abrazar por ti. En este encuentro,
el protagonista eres tú. El sanador, que
aún busca a los culpables (noticias,
2016) ,
seguirás siendo tú para lograr una vida más saludable. ¡Aquí estoy, presto a volver!
_____
DEGREGORI, Carlos Ivan y Otros. (2003). Jamás tan
cerca arremetió tan lejos; Memoria y violencia política en el Perú. En C. I.
DEGREGORI, Jamás arremetió tan lejos. Lima: IEP - SSRC.
Galeón. (s.f.). galeon.com.
Recuperado el 21 de noviembre de 2016, de fin del siglo XX:
http://galeon.com/2findelsigloxx/cap16.htm#_EMBOSCADA_EN_HUARMACA
noticiasrpp. (12 de
agosto de 2016). rpp.pe. Recuperado el 21 de noviembre de 2016, de RPP
noticias: http://rpp.pe/peru/piura/piura-capturan-a-presunto-terrorista-involucrado-en-matanza-de-policias-en-huarmaca-noticia-986750
Comentarios