#EleccionesEEUU2016. Recordando a Michael Moore
Cuando el año pasado, Michael Moore (Redacción,
2016) ,
hizo su profecía de una inminente victoria de Donald Trump para la presidencia
de los Estados Unidos, un gran sector pensamos que sus ideas eran delirantes.
Sin embargo, el cineasta, documentalista y escritor estaunidense estaba
en lo cierto.
Lo que me llamó la
atención fue el énfasis que ponía en la rabia contenida, de muchos
norteamericanos, frente a las políticas de Obama. Por ejemplo, las
grandes corporaciones de salud han aumentado su prima, por el llamado
Obamacare, donde millones de personas han tenido acceso a la salud a través de
seguros. Aún cuando, faltan 40 millones de norteamericanos que no tienen
cómo entrar a este sistema. Esta decisión política, ha generado un
descontento generalizado en la población que no acepta la inclusión de las
minorías. Peor aún, cuando estas directrices vienen de un presidente de
color.
Moore, se puso en
el pensamiento del ala dura de muchos Estados en Norteamérica. Dentro del
racismo internalizado, ellos piensan que un "negro" les gobernó.
Han tenido que obedecer y "soportar" sus mandatos. Ahora,
la campaña de Hillary Clinton, según manifestó Michael Moore, es la expresión
no solo del partido demócrata, sino la expresión del poder de otra minoría:
"las mujeres". Asociada el machismo y racismo, no quedaba mucho
por alentar las elecciones de los Estados Unidos de Norteamerica, hacia una
derrota de Trump en las urnas. Hoy se confirma dicho análisis.
Aún queda un
largo camino, para desterrar del imaginario colectivo el racismo y el
patriarcado, como dos maneras de decidir en todos los ámbitos de la vida.
Si paises, que son referencia mundial, aún no pueden superar estos
flagelos, inoculados en la génesis de las crisis evolutiva de la humanidad, ¿
qué queda para las naciones, cuyos modelos se basan en países poderosos como
los Estados Unidos ?
____
Redacción. (28 de septiembre de 2016). bbc en
español. Recuperado el 09 de noviembre de 2016, de
http://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-37492082: http://www.bbc.com/
Comentarios