Psicología, política y ética de la felicidad. Contra la Covid-19
Sucedió un mes de abril.
La gente emocionada hasta las lágrimas guardó silencio. Pensaron en la
gran victoria. Millones de seres humanos
se salvaron ese 12 de abril de 1955. Las
campanas de las iglesias resonaron un largo tiempo, con tono de felicidad. Jamás se había oído algo así. Las bocinas sonaban sin parar, se sentía la
felicidad por todos lados. Se lloraba de
alegría. Se organizaron reuniones para
hablar del tema, todos sonriendo, como si estuvieran embriagados de
alegría. Caminaban por la calle y se
saludaban riendo. Incluso la gente
acudía a las Iglesias, según su creencia, a dar gracias a la divinidad. Si veían niños en las calles los abrazaban
con entusiasmo, gozo y esperanza. Un espectáculo
que movía la más honda de las emociones.
¿Qué sucedió en esa fecha exactamente?
Mientras escribo estas líneas me acuerdo del niño Eder, de
los Barracones del Callao, que llenó mi vida de mucha alegría, cuando lo atendí
en la clínica donde estaba. Sus
ilusiones, el deseo de ser como su padre, que me partía el alma. Caminaba con su manos y pies en el
suelo. No podía estar erguido, pero tenía
la esperanza de ser curado. Por eso,
también me hace feliz esa fecha. Lo
mismo me sucedió al ver y escuchar a la gente cuando llegaba el primer lote de
vacunas al Perú. Pensaba en los doce mil
voluntarixs peruanxs, que se ofrecieron hace meses atrás para que prueben la
vacuna en ellxs
No he dejado de pensar en los líderes políticos que están en
contra de la vacuna, intentando opacar esta felicidad. Es como si quisieran encarcelarnos a todos en
la desgracia, como nos tiene el trabajo y estudio virtual, donde nosotros
mismos somos nuestros propios amos y esclavos, llegando a la autoexplotación
hasta caer en la ansiedad generalizada, depresión o el síndrome de burnout o quemado
Ese día 12 de abril de 1955, nunca lo olvidemos, porque el
nombre de Jonas Salk se mencionó por todos lados. Todo inició con un grupo de científicos,
certificando que la vacuna que ese científico había descubierto evitaba a la
humanidad de padecer la poliomielitis. Edder jamás hubiera tenido caminar como
nuestros ancestros, con manos y pies en el suelo, si se hubiera puesto la
vacuna de Jonas Salk. Por eso, se
lloraba de alegría aquel día. La ética,
política, psicología de la alegría, juntas para celebrar el bien común. He vivido 23 años con cientos de niñxs y
jóvenes que padecían la polio, por no haberse vacunado. He visto y conozco sus sufrimientos en las
Clínicas de San Juan de Dios del Perú. Entiendo
el tributo que le merecemos a Jonas Salk. Más tarde Maurice Hilleman
(1919-2005), descubrió ocho vacunas más; Grace Elderin
(1900-1988) y Pearl Kendrick (1890-1980), descubrieron la vacuna contra la
tosferina
![]() |
Imagen del bocon.pe |
________________________
BYUN-CHUL, H. (2014). PSICOPOLÍTICA.
Barcelona: Herder.
CAMPS, V. (2011). El
gobierno de las emociones. Barcelona: Herder.
MULET, J. (2015). Medicina
sin engaños. Todo lo que necesitas saber sobre los peligros de la medicina
alternativa. Barcelona: Planeta.
PINKER, S. (2019). En
defensa de la Ilsutración. Por la razón, la ciencia, el humanismo y el
progreso. Bogotá: Paidós.
RUIZ LEÓN, A. (08 de
febrero de 2021). Jugodecaigua. Obtenido de jugodecaigua.pe:
https://jugodecaigua.pe/vacunese-con-este-kit-antidudas/
Comentarios