Psicología del padre arrepentido. (Caso #KeikoFujimori)
"A todos los peruanos: mantengo
la fe que se respete el debido proceso y la presunción de inocencia. Espero
enfrentar esta investigación en libertad y que todos podamos conocer la
verdad." (Keiko Sofía Fujimori. 03/11/2018)
Como me siento aludido, por
ser peruano, siento mucho lo que está viviendo señora Keiko. He seguido paso a
paso, la audiencia. No soy abogado. Las razones que han dado es que se está
respetando el debido proceso y yo también presumo, al igual que el Fiscal y
Juez, que Ud. es inocente, hasta que no se demuestre lo contrario. De eso estoy
convencido, porque tengo confianza en el Poder Judicial. Desconfío mucho del
PODER LEGISLATIVO, que Ud., intentó liderar a través de su bancada de #FuerzaPopular.
Pero eso, no tiene nada que ver con este proceso, por el cual usted ha sido
detenida. Usted no es encarcelada (detenida o arrestada) por razones políticas,
sino por supuesto lavado de activos y, se sospecha, ser la líder de una
organización criminal dentro del partido político #FuerzaPopular.
Es verdad lo
que dice su papá, #AlbertoFujimori: Se siente culpable que Ud., haya entrado a
la política. Yo como peruano también me siento culpable de ello, como muchos
compatriotas que votaron por usted. De lo que no nos sentimos culpables es de
la corrupción que se ha montado a excusas de la política. Creo, sinceramente,
que en el fondo a eso se refiere su padre, por ello la culpabilidad. Porque
ningún padre de familia se sentiría frustrado que sus hijos, o hijas, entren a
la política. Es decir, jamás nadie se molestaría con sus hijos, porque busquen
trabajar por el bien común de su pueblo o nación. Eso se aplaude y se motiva.
Pero jamás se aplaude si se dedican a robar a su propio país o matar a sus
compatriotas. De eso si hay que arrepentirse. Por eso, creo en las palabras de
su padre, como lo demuestra la investigación académica, en el Capítulo 7, del
libro de QUIROZ, Alfonso W., Historia de la corrupción en el Perú. Segunda
edición-quinta reimpresión. IEP-idl, Lima, 2016, que le recomiendo leer con
calma en su actual situación. Así también, lo demuestra, las razones por la que
su padre está encarcelado. Eso si merece arrepentimiento y sentirse culpable
por Ud. Nosotros, los peruanos, esperamos esas disculpas públicas, de su papá,
por haber traicionado el bien común que pusimos en sus manos un día y que jamás
volveremos hacerlo con ninguno de su familia, #LosFujimori.
Siento mucho su
situación señora #KeikoFujimori, y tengo que decir: POLÍTICA no es sinónimo de
CORRUPCIÓN. La política no es corrupta. Por eso, hay que fomentar la práctica
en todos los ciudadanos. La corrupción es elaborada por las personas. Algunas
de esas personas corruptas son políticos. Le sugiero no dirigirse a mi como
PERUANO, porque sus palabras son muy ofensivas, manipuladoras y destructivas.
Los peruanos no somos #Fujimori como usted pretende hacerlo notar. No somos su
familia, a quienes ha puesto usted por encima del bien común. A mi patria, el
PERÚ, se le respeta, como nosotros respetamos su presunción de inocencia y el
debido proceso, que estamos testificando, en nombre de la libertad de poderes.
Esa es mi fe, y la de muchos peruanos.
Comentarios