- - Un jovencito vino y me compró un chocolate, con
la envoltura que yo hago para cada uno de las barras que fabrico. Se tomó una foto con la envoltura, sonriendo…
¿A quién se la enviaría el bandido?
Lo que me está diciendo Camucha
es que, las relaciones de intimidad, forman parte de la actividad económica de
un pueblo y de un país. Compra algo para
mantener o iniciar una relación. Algo
parecido al juego muy común del “amigo secreto”. Relación de amistad, enamoramiento o de
pareja. Indistintamente. Si hablamos con sinceridad todos los seres
humanos mezclamos intimidad y actividad económica, tenemos que reconocer que
estas dos actividades están comprometidas en la creación y negociación de “vidas
conectadas” (ZELIZER, 2009, pág. 45). Los abogados conocen mejor cuáles son los
costos de este tipo de negociaciones, cuando dos amigos socios de un negocio,
rompen repentinamente. Cuando un negocio
familiar tiene que desvincular a los miembros de la propia familia, por
desconfianza recíproca. O cuando tienen
que litigar los procesos de separación o divorcio. En esos litigios se acuerdan hasta del primer
regalo que se hicieron, como aquel jovencito que le compró el estuche de
chocolate a Camucha.

¡Cuánto te quiero y admiro
Camucha! Cuando veo tus ojos, mientras
nos narras tus experiencias por el mundo empresarial del proceso de Cacao
piurano que has decidido procesar, para llevarlo al mundo. Hay pasión en lo que dices con un
conocimiento impresionante. Se percibe
gozo. Se percibe olor a mujer,
descaradamente emocional. Eso que a
nosotros los varones, nos avergüenza tontamente. Y es
que, para hacer empresa, no hay peor enemigo que la razón pura, bajo sistemas de
visiones tubulares de programaciones y proyecciones. Costo-beneficio, sin más. He ahí el fracaso de toda economía. Digan lo que digan, Camucha, nadie puede
negar que los únicos sobrevivientes a la crisis económica mundial, fue un fondo
de inversión privada llamado Audur Capital.
Lo que tiene de peculiar este sistema de inversión económica, irlandés,
es que está gestionado únicamente por mujeres, como tú. No sufrió ni el más mínimo rasguño, según
Largarde (MARÇAL, 2016, pág. 15). Po eso, sonríes cuando me cuentas la anécdota
de aquella compra de la envoltura bella, de aquello que fabricas con tus manos,
con una ilusión y pasión increíbles. ¿Qué más me enseñas con tu pasión por la
comercialización del Chocolate?

Es dulce. Lo tienes en barra y exquisitas tortas. Te vuelve más activo en la función
cerebral. Acelera tus emociones. Por eso se asocia siempre al amor. Aunque esto último, es una fragilidad
racional. A mí, me hizo salir sangre por
la nariz cuando comí el chocolate puro (al 100%), con una desesperación
infantil, por comerlo ya. Pero eso, No
me quita las ganas de seguir saboreando el chocolate con menos porcentaje de
Cacao. Porque, a decir verdad Camucha,
nada puede reemplazar en una relación afectiva, un buen chocolate para empezar
la fiesta. Al estilo del
IV Festival de Chocofest,
celebrado en Piura, nuestra tierra (ZAPATA,
2017). Aquí no solo has ganado un
primer lugar. Has
reivindicado a tu pueblo. A tu
tierra. Como lo has hecho con los hijos
que tienes. Porque nadie, como tú, sabes
lo qué es dar vida desde un útero. Eso
mismo estás haciendo con este gesto y por eso, se te da el premio mayor: La
mejor elaboración del Chocolate piurano este año. Ya habías ganado otro mayor:
el International Chocolate Awards,
2017. Has dado a luz dos
mellizos, en estos premios. Porque tú si
sabes cómo parir. Eres, antes que nada,
mujer. Quiero aplaudir a la Universidad
donde iniciaste en tus pasos para la economía (griego “oikos”= casa). Para los intelectuales de le economía, desde
Adan Smith hasta hoy, ignoraron este detalle etimológico. Tú no lo has pasado por alto. Has bebido ardientemente cada uno de los
libros que te enseño esta universidad: Parir niños, criarlos, cultivar el
huerto, hacerles la comida a los hermanos, ordeñar la vaca de la familia, coserles
la ropa o cuidar al marido es “trabajo productivo” (MARÇAL, 2016, pág. 28), aunque la economía estándar no quiera
considerarlos. Por ello, la crisis en la
que nos han metido, y que tú intentas rescatar contra viento y marea. En nombre de las mujeres como tú, celebro tu
solidaridad, tu garra, tus emociones, como ingredientes de una economía que
puede ser tan dulce, frágil, firme y exquisita como el chocolate. Nada se puede comparar con lo que te espera
por delante, porque la empresa no está fuera de ti, está dentro, muy
dentro. Un abrazo, en nombre de
Franklin, quien te lo profetizó y de lo mucho que tenemos que aprender los varones
en la economía. Besos, mientras tomo la
fotografía al cliente que te compró la cajita hecha con tus propias manos.
___
MARÇAL, K. (2016). ¿Quién le hacía la cena a Adam Smith? Barcelona:
DEBATE.
ZAPATA, R. (02 de Diciembre de 2017). elcomercio.pe. Obtenido de
elcomercio.pe:
https://elcomercio.pe/peru/piura/chocofest-piura-mejor-cacao-piurano-reunido-lugar-noticia-478472?foto=2
ZELIZER, V. A. (2009). La negociación de la intimidad. México D.F.:
Fondo de cultura económica.
Comentarios