Pensamiento adulto de la psicología de la "Resurreción"
Vísperas de celebrar la fiesta de la Resurrección para los cristianos. La religión siempre ha sido muy importante en la vida de las personas. Merece todo nuestro respeto y admiración, por su historia y las tradiciones que trae consigo. Aunque nos cueste aceptar tenemos que decir de entrada que la religión está al servicio de las ciencias y no al revés. ¿Por qué? Porque sin ese criterio básico es imposible entender y hacer teología.
Que Jesús murió
como todo ser humano, es verdad. Una
afirmación básica para las ciencias que los seres humanos morimos, como todos
los animales del planeta. Que cuando el
cuerpo de Jesús fue sepultado su cuerpo se descompuso, también es verdad
A partir de este momento, lo que diga raya con la
desesperanza. Escribo estas líneas en Piura, una región con el más alto índice
de analfabetismo en el Perú
A partir de este momento, lo que diga raya con la
esperanza. Escribo estas líneas después
de reflexionar el trabajo científico de Dawkins
Las alas de las aves y de otras especies, en la historia del
mundo, es una muestra clara de todo el proceso evolutivo que ha vivido la
naturaleza para salir y buscar nuevos rumbos, cuando la geografía donde se vive
colapsa. Los sapiens aprendimos a volar
sin alas. Hasta hoy nuestros sueños siguen
siendo volar por encima de todo y de todos.
Es nuestro recurso cuando todo este planeta acabe su proceso de
destrucción total
No sólo es el terco cerebro que nos hace soñar con
volar. Es nuestra constitución biológica,
como todos los seres del universo, que nos hace pensar en un futuro. Queremos romper todos los límites posibles
que nos imponga la realidad que vivimos.
Queremos salir de la pobreza. Ahora
nos alistamos para salir del planeta, ante la inminencia de una transformación
total. Siempre hemos vencido y volado
lejos. Nuestro cerebro está constituido
de esa manera. Incluso las plantas usan
del viento para seguir viviendo en otros lugares. Utilizan a los mosquitos para reproducirse en
otros lugares de donde son plantadas. No
hay ninguna razón para dudar que nuestra especie podrá hacer que la
supervivencia tenga que hacer un viaje interplanetario de transición para
continuar con su existencia. ¿Cómo se
llama esa manera de pensar en la psicología?
Se llama trascendencia.
No tiene que ver con el mundo celestial, sino con la dimensión
científica de la evolución cerebral, que nos lleva a superar cualquier adversidad
Nuestros cuerpos morirán.
Pasaran por el proceso de descomposición total, si es enterrado o
cremado. No viviremos más en cuerpo, ni
nada. Como tales, dejaremos que la
evolución siga su curso, porque la vida es una posta, dependiente de la memoria
colectiva de los ancestros para seguir enfrentando cada viernes santo y permitir
que otros puedan nacer de las cenizas.
No es palabra de Dios. Es palabra
de la ciencia para contemplar el universo en su totalidad.
A partir de este momento mi pensamiento infantil deja de
existir para ser el adulto que intenta trascender, desde la fuerza de nuestra
propia psicología. Aquí nos encontramos
creyentes y no creyentes.
![]() |
Terraza de mi casa en Piura |
1. |
Ludemann, Gerd y
Ozen, Alf. La resurrección de Jesús: Historia, experiencia, teología. Primera
edición ed. Madrid: Trotta; 2001. |
2. |
INEI. Piura: Tasa de
analfabetismo de la población de 15 y más años de edad, 2017 - 2021. Encuesta
Nacional de Hogares ed. gob.pe , editor. Lima: Instituto Nacional de
Estadística; 2022. |
3. |
Singer P. Ética
práctica. Segunda edición ed. Madrid: Akal nuestro tiempo; 2021. |
4. |
Dawkins R. La
fantasía de volar; La apasionante victoria contra la gravedad Madrid: Ariel;
2023. |
5. |
Riechmann J.
Simbioética. Homo Sapiens en el entramado de la vida Madrid: Plaza Valdez;
2022. |
6. |
Saposky RM.
Determined. A science of life without free will New York: Penguin Press;
2023. |
Comentarios