Los hinchas del Perú, desde una lectura psicológica.
La selección peruana de fútbol midió sus
estrategias y esfuerzos frente a la selección de Paraguay, en la búsqueda de
clasificar al mundial. El fenómeno psicológico de masas que genera
este deporte es indescriptible, por las emociones que despierta. Por
ello, siempre ha intentado ser manipulado para otros intereses de
poder. Ese día del partido, nos enteramos de que el Congreso del
Perú, decidió realizar una investigación sumarísima a la Junta Nacional de
Justicia
Aparentemente es la indiferencia. Los
psicólogos en Perú sabemos que esto no es así. Sin embargo, se
entiende que se llegue a esas conclusiones ligeras. Hagamos un
recorrido rápido sobre los últimos acontecimientos en Perú, para entender
nuestra psicología y la re-acción que va surgiendo.
Hace mucho tiempo que en Perú los mártires dejaron
de ser referentes psicológicos de modelos a seguir. Los mártires son
aquellos que se hacen solidarios con los débiles
Desde la muerte de Inti y Brian
De ahí que, da la impresión de que ya no se convoca
a nadie a las marchas. Aparentemente son un fracaso. Lo
que es un fracaso psicológico de convocatoria es que ningún peruano, en este
momento de la historia, quiere ser ni mártir ni héroe. Nadie asiste
a una marcha para que lo maten o dar la vida para que las cosas cambien, porque
cada vez se siente que ni eso hará que las cosas se hagan de otra manera.
Estamos en modo desamparo
La
comunidad aimara y poblaciones del sur
La psicología de la celebridad va adquiriendo cuerpo
comunitario. Tiene rostro comunitario. Nadie quiere ser
mártir ni héroe. Nos inspira la comunidad y ha despertado la
necesidad de ser reconocidos. Últimamente la zona norte se está
manifestando a través de las organizaciones agrarias. En Lima la
asociación de empresarios de Gamarra, que estaban escondidos, ha encendido las
luces de la celebridad al salir a las calles. Las cámaras de comercio,
que une a diversos empresarios, lo están haciendo también. Son
conscientes de algo muy peculiar: no desean que su fama dure. Saben
que es pasajero, coyuntural. Pero están decidiendo formar un solo
cuerpo en la coyuntura.
El Estadio vacío en la disputa de la selección nacional ante Brasil, así
lo ha demostrado. Se han equivocado, quienes piensan que el fútbol
nos va a inspirar a realizar sacrificios hasta dar la vida en los sufrimientos
en los que nos ha sumergido la clase política. Se equivocan si han querido
asociarse a la selección nacional buscando héroes en las victorias que puedan
lograr la clasificación al mundial. Por eso, el auspicio de Repsol a
la selección nacional y la fotografía del Premier con la presidenta de la
república no ha tenido el efecto que buscaban. Ni lo tendrán.
Todos
estamos convocados desde la psicología de las celebridades, en este momento
histórico del Perú. Que se hable de los que saldrán a defender la
democracia, sin buscar ser mártires ni héroes. Cuando se maltrata a
alguien, se ha comprendido que se agrede al Perú entero y se hablará de ese
maltrato o muerte hasta que las cosas cambien en el Perú. Esto no va
a parar. Nos motiva la celebridad de ser como los equipos de fútbol
o las comunidades aimaras y quechuas, permanecer en la cancha para defender la camiseta,
la tierra, el honor, formando un solo cuerpo
![]() |
@Oneavefenix del artista César Aguilar |
BAUMAN, Z. (2006). Vida
líquida. Barcelona: Paidós.
BUTLER, J. (2017). Cuerpos
aliados y lucha política. Hacía una teoría performativa de la asamblea.
Bogotá: Paidós.
CÁCERES CALDERON, M. (14
de mayo de 2023). ELBÚHO. Obtenido de elbuho.pe:
https://elbuho.pe/2023/05/madres-quechuas-y-aymaras-responden-a-un-exministro-nuestra-lucha-no-ha-terminado/
MC CUBBIN, R. (07 de
septiembre de 2023). larepublica.pe. Obtenido de larepublica.pe:
https://larepublica.pe/politica/congreso/2023/09/07/congreso-comision-de-justicia-investigara-a-miembros-de-la-jnj-congreso-de-la-republica-junta-nacional-de-justicia-zoraida-avalos-331485
RIVERA, R. (12 de octubre
de 2021). IDHPUCP. Obtenido de idehpucp.pucp.edu.pe:
https://idehpucp.pucp.edu.pe/analisis1/cuanto-se-ha-avanzado-a-un-ano-de-los-asesinatos-de-inti-sotelo-y-bryan-pintado/
Comentarios