Crónica del ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos.
1976, Abandona su puesto militar
para viajar a Estados Unidos.
1976. A su retorno es acusado de haber viajado sin
permiso. Se le expulsa del Ejército y es
sentenciado a prisión, en el fuero militar por ESPIONAJE, desde 1974, e
INSUBORDINACIÓN.
1976-1978. Es condenado a prisión
militar.
1979. Al salir de prisión, se
gradúa a tiempo record en Derecho.
Carrera que estudió mientras estuvo en prisión.
1980. Se convirtió en abogado
defensor de narcotraficantes. Por
ejemplo, fue abogado defensor de: EVARISTO PORRAS ARDILLA, uno de los jefes de
los carteles de Medellín. Asimismo, defendió a generales de la Policía Nacional
del Perú vinculados al caso de Reynaldo Rodríguez, “el Padrino” (Wikipedia.org,
2014) .
1980-1990, el Sistema Judicial había
quedado obsoleto. Ningún Presidente le dio
la importancia que merecía. Esto hizo
que Vladimiro Montesinos incrementara su fuente de ingresos, con este tipo de
trabajo como abogado defensor de Narcotraficantes: desapareciendo pruebas.
(Fotografía del Diario Uno)

1990. Alberto Fujimori gana las
elecciones y contrata a Vladimiro Montesinos, como su asesor principal.
1991. A partir de esta fecha, Alberto
Fujimori, Vladimiro Montesinos y Carlos Boloña (Ministro de Economía), se
firmaron 21 decretos secretos inconstitucionales, para asignar fondos al
presidente para objetivos políticos.
1992. Comienza de la dictadura de
Alberto Fujimori, ordenando la reorganización del Poder Judicial. Vladimiro Montesinos y el Dictador se encargaban
de las estrategias para combatir a Sendero Luminoso, grupo terrorista. Financiaban a través de donaciones japonesas,
al Servicio de Inteligencia Nacional (SIN).
Comienzan las acusaciones contra los abusos ante la Comisión
Internacional de Derechos Humanos.
1995. Vladimiro Montesinos, por
órdenes del dictador, se reúne en el SIN con los congresistas del partido del
dictador, para derrocar a la oposición en el congreso (QUIROZ, 2016., págs. 375-377)
2000. Carlos Boloña, Ministro de
Economía, por orden del dictador Alberto Fujimori, como último decreto secreto,
le ordena que firmara una compensación de servicios prestados, a favor de
Vladimiro Montesinos (QUIROZ,
2016., pág. 384) . Vladimiro fuga del país.
Vladimiro Montesinos estuvo
presente durante todo el proceso político del clan Fujimori, desde 1990.
Comenzó con una gestión sucia, manipulando el Poder Judicial del Perú, cuando
aún era candidato presidencial el ex dictador Alberto Fujimori. Todo hace
suponer que esta crónica continúa hasta el día de hoy, con la negociación del
indulto a Alberto Fujimori realizado por el actual Presidente Pedro Pablo
Kuczynski, por las evidencias del modus operandi del ex asesor presidencial,
prisionero por la justicia peruana.
----
QUIROZ, A. W. (2016.). Historia de la corrupción en
el Perú. Lima: IEP-idl,.
Wikipedia.org. (08 de
mayo de 2014). wikipedia.org. Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/Vladimiro_Montesinos
Comentarios