Psicología de lo legal y lo legítimo.

Esto no es un trabalenguas, sin sentido, al estilo del “político” César Acuña. Es un tema que puede ser abordado, con toda autoridad, por la psicología del pensamiento moral, que los profesionales en salud mental conocemos bien. ¿Cómo entender esta frase: "legal, pero no legítimo", desde la psicología? Los psicólogos y psicólogas, sabemos muy bien que hay tres niveles, en la forma como evoluciona nuestro pensamiento moral. Es decir, la forma cómo vamos entendiendo y dando valor a las normas y comportamiento ético, frente al mundo donde nos adaptamos y acomodamos, día a día. El nivel más primitivo se le denomina Pre-Convencional. Tiene dos estadios, o procesos de desarrollo. Es de los bebés e infantes. Y, según los estudios, también es la mentalidad moral de los delincuentes, en la edad adulta. Dejamos de realizar ciertos comportamientos, por el miedo a ser castigados. El esquema mental, siempre será el beneficio propio...