Papa Francisco, el “Cordero” y el lugar donde vive (Juan 1, 35-42)

¿Qué tiene que ver el adjetivo “Cordero” con la pregunta sobre el lugar donde vive? ¿Qué mensaje para el Perú, en este tiempo de crisis socio-política y la visita del Papa Francisco? Cuando en el Siglo I, leyeron esta parte del Evangelio, sabían perfectamente que la palabra “Cordero”, estaba tomada del viejo texto de Isaías (53,7). Por eso, se hacía muy interesante para ellos. Porque se refería a Israel, el pueblo escogido por Dios que “Fue oprimido, y él se humilló y no abrió la boca. Como un cordero al degüello era llevado, y como oveja que ante los que las trasquilan está muda, tampoco él abrió la boca”. En esa misma metáfora, más adelante el Evangelio de Juan, narrará la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Por ello, para los lectores del Siglo I, se les hizo muy fácil sintetizar lo que Jesús significa, a partir de lo que el Evangelio pone en boca de Juan Bautista. Los lectores del siglo I, desde su psicología religiosa, volvía...